Estudiar arquitectura en horario vespertino

Dibujos, planos y construcciones que en un futuro se harán realidad. ¿Te gusta arquitectura? ¿Quieres estudiar esta carrera en horario vespertino? Revisa aquí la lista completa de universidades que imparten la especialidad en este horario, además del ranking, arancel y empleabilidad de cada una.

Lista de universidades

En Chile solo una universidad imparte la carrera de arquitectura en horario diurno. ¿Cuál? La Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación (UNIACC) y solo en su casa central de Santiago (región metropolitana).

Empleabilidad arquitectura vespertino

La carrera de arquitectura tiene una empleabilidad promedio de de un 73% en horario diurno, pero en horario vespertino la realidad cambia.

Dado que solo una universidad en Chile imparte esta carrera en horario diurno, no hay que sacar promedio. El dato es muy transparente y corresponde a un 66% de empleabilidad.

¿Qué quiere decir lo anterior? Que el 66% de los alumnos que estudian arquitectura en horario diurno, encuentran trabajo tras el primer año de egresados.

Ingresos arquitectura vespertino

En promedio los arquitectos comienzan ganando un sueldo de $1.000.000 y quienes estudiar en horario vespertino, mantienen el promedio en la misma cifra.

Según los últimos datos entregados por el Ministerio de Educación de Chile, los estudiantes de arquitectura en horario vespertino ganan durante su primer año, $1.000.000.

Duración arquitectura vespertino

¿Cuánto dura la carrera de arquitectura en horario vespertino? Arquitectura en horario vespertino tiene una duración de 10 semestres, es decir 5 años desde el ingreso a la carrera hasta la titulación.

Arancel arquitectura en horario vespertino

El arancel de la carrera de arquitectura en horario vespertino es de $3.240.000 anual, es decir, $270.000 mensuales.

Opiniones de arquitectura en horario vespertino

Como ya han visto en otros artículos de este sitio, los dejamos a continuación con una entrevista a una estudiante de arquitectura en horario vespertino.

A continuación Magdalena Vogt, nos contará su experiencia tanto como estudiante y egresada.

¿Por qué estudiar arquitectura en horario vespertino?

Estudié arquitectura en horario vespertino porque empecé a trabajar desde chica, porque vivo sola hace muchos años y porque no podía perder el trabajo.

Me arrepiento de no haber estudiado apenas salí del colegio, pero agradezco que existiera la carrera en un horario de noche porque aunque las decisiones tardan, llegan y ya era mi momento de estudiar. 

¿Cómo son los profesores y la exigencia?

Arquitectura es una carrera de muchas responsabilidades y conocimientos técnicos, por lo que ninguna universidad se puede dar el lujo de relajarse con la entrega educativa.

¿Por qué les cuento esto? Porque en horario vespertino fue una carrera muy estricta y yo diría que aún más que en horario diurno. Pasamos la misma materia, entregamos las mismas maquetas, pero la diferencia fue que nosotros compatibilizamos la vida, los estudios y el trabajo.

Para quienes piensan que esta carrera en horario vespertino será fácil, les digo que no, es muy difícil.

¿Cómo son las clases de arquitectura en vespertino?

Las clases tienen algo de personalización porque no son tantos alumnos y creo personalmente que esa es la gran ventaja. 

¿Te costó encontrar trabajo?

Personalmente no me costó encontrar trabajo y a mis compañeros de carrera tampoco. Llevo más de 4 años en el mercado laboral, he pasado por dos trabajos y hasta ahora, nunca he tenido dificultades.

Como dije más arriba, es una carrera de conocimientos técnicos y hay un buen nivel. No se discrimina por el horario en el que se estudió.

Estudiar Ingeniería Comercial en horario vespertino

Números, números y más números. ¿Te gusta ingeniería comercial? ¿Quieres estudiar esta carrera en horario vespertino? Revisa aquí la lista completa de universidades que imparten la especialidad en este horario, además del ranking, arancel y empleabilidad de cada una.

Lista de universidades

Si no puedes estudiar en la mañana, ¿puedes hacerlo en la noche? Sí, ingeniería comercial está presente en horario vespertino y no solo eso, en más de 17 universidades en todo Chile. Revisa la lista a continuación.

Empleabilidad ingeniería comercial vespertino

Ingeniería Comercial es una carrera con una alta empleabilidad. Si bien son miles de egresados cada año y si bien se comenta la saturación de la especialidad, las cifras demuestran lo contrario, con un 85% de empleabilidad en el primer año de los egresados..

Pero ¿que ocurre con la carrera en horario vespertino? ¿Mantiene la misma tasa? El número es muy similar. El promedio de empleabilidad de las 17 universidades que imparten la carrera en vespertino es del 80%, solo un 5% menos del horario diurno.

Ingresos ingeniería comercial vespertino

¿Cuánto ganaré el primer año? Una pregunta recurrente, pero para el alivio de todos, con buenas noticias en esta especialidad. La carrera de Ingeniería Comercial en horario vespertino tiene un promedio de ingresos de $1.000.000 al primer año de egreso y $1.900.000 al tercer año.

Duración ingeniería comercial vespertino

¿Cuánto dura la carrera de ingeniería comercial en horario vespertino? Esta información es la misma que para horario diurno: la carrera de Ingeniería Comercial en vespertino dura 5 años desde el ingreso a la titulación.

Arancel ingeniería comercial en horario vespertino

Como en todas las carreras, el arancel de ingeniería comercial en horario vespertino, depende de la universidad. A continuación los principales datos relacionado a este punto:

  • El arancel promedio de ingeniería comercial en horario en vespertino es de $3.176.161, es decir $264.680 mensuales.
  • La universidad más económica (barata) para estudiar ingeniería comercial en vespertino es la Universidad Miguel de Cervantes con un arancel anual de $1.725.000, es decir una mensualidad de $143.750.
  • La universidad más cara para estudiar inegniería comercial en horario vespertino es la Universidad Andrés Bello con un arancel anual de $5.020.000, es decir una mensualidad de $418.333.

Opiniones de ingeniería comercial en horario vespertino

A continuación una entrevista real a Francisco Orellana, estudiante de Ingeniería Comercial en horario vespertino y quien responde desde la práctica si encontró trabajo, cuál es su remuneración actual y cómo fue la experiencia en la casa de estudios.

¿Por qué estudiar ingeniería comercial en horario vespertino?

Yo ya tengo familia y me he dedicado toda mi vida a la comunicación audiovisual: pasé por todos los canales, desde Chilevisión hasta Canal 13.

Con el tiempo, sentí que mi carrera estaba estancada. Era difícil crecer, tanto en expectativas profesionales como en remuneración, así que decidí estudiar una nueva carrera que me permitiera crecer, sobre todo en ingresos.

Como ya tenía trabajo fijo y estable en Canal 13, decidí estudiar en la noche y aunque fue difícil, tanto por el trabajo como por mi esposa e hijos, se logró, no es imposible. 

¿Cómo son los profesores y la exigencia?

La exigencia es alta, tenemos los mismos ramos que en diurno, como por ejemplo cálculo 1 y 2, en donde hay que estudiar mucho, pero aún así creo que el nivel baja unos niveles en cuanto a estudio. 

En resumen puedo decir que mes difícil, requiere mucho estudio y concentración, pero aún así creo que es algo más fácil que estudiarla de día.

¿Cómo son las clases de ingeniería comercial en vespertino?

Las clases tienden a ser más personalizadas, esto principalmente porque somos menos alumnos. 

Este punto de acercamiento con los profesores la verdad es que a mi me sirvió mucho para profundizar en ciertas materias.

¿Te costó encontrar trabajo?

Este es quizás el punto más débil. A mí sí me costó encontrar trabajo. Sé que hay hartos puestos para los ingenieros comerciales, pero como entré a estudiar después de los 36 y no tenía experiencia alguna en el área, fue difícil competir contra los jóvenes recién egresados.

Pero ojo, esa es mi experiencia y más que por el horario vespertino creo que se da por mi edad. Compañeros de 25 años encontraron trabajo de inmediato.

Solo para cerrar contarles que actualmente trabajo como ingeniero en una productora de contenidos. Este trabajo que ha permitido mezclar mis dos pasiones, los números y las cámaras, y aunque me costó llegar aquí, hoy me siento feliz y no me arrepiento de haber estudiado ingeniería comercial en horario vespertino. 

Estudiar periodismo en horario vespertino

Periodismo es una carrera muy práctica, de salir a terreno y estar al día con la contingencia. ¿Entorpecen estas habilidades el estudio de la carrera en horario vespertino? Te lo contamos en detalle a continuación.

Lista de universidades

¿Estás pensando en combinar trabajo y estudios? Entonces el horario vespertino es para ti. Revisa a continuación las tres universidades que imparten periodismo en esta jornada.

Empleabilidad de periodismo en vespertino

En empleabilidad de periodismo para la jornada vespertina no hay un promedio claro. Aquí deberás tomar una decisión universidad a universidad. ¿Cuál es el porcentaje en cada una? Lo revisamos:

  • Empleabilidad UNIACC: 73%
  • Empleabilidad Universidad Viña del Mar: 43%
  • Empleabilidad Universidad La República: 65%

[alert type=”info” icon-size=”normal”]Los datos de empleabilidad corresponden al primer año tras egresar de la carrera.[/alert]

Ingresos de periodismo en vespertino

Los ingresos promedio de las 3 universidades que imparten periodismo en horario vespertino es de $650.000 tras el primer año de egreso y $850.000 tras tres años de haber salido de la carrera.

Duración de periodismo en vespertino

La duración de periodismo en horario vespertino, en las 3 universidades que imparten la carrera, es de 10 semestres, es decir de 5 años.

Cuando mencionamos los 5 años, hablamos de todo, es decir desde la entrega de la tesis hasta la titulación.

Arancel periodismo en horario vespertino

El arancel de periodismo en vespertino dependerá de cada institución. ¿Cuánto cuesta cada una? Lo revisamos:

  • Uniacc: El costo anual de periodismo en vespertino es de $2.585.000, es decir una mensualidad de $215.416.
  • Universidad Viña del Mar: El costo anual de periodismo en vespertino es de $3.803.000, es decir una mensualidad de $316.916.
  • Universidad La República: El costo anual de periodismo en vespertino es $2.525.000, es decir una mensualidad de $210.416.

Opiniones de periodismo en horario vespertino

Como siempre en nuestra página, los dejamos con una serie de preguntas realizadas a un estudiante de periodismo en jornada vespertina. Esperamos que les sirvan y si tienen más dudas, déjennos sus comentarios para entrevistar y agregar las respuesta a esta lista.

¿Por qué estudiar periodismo en horario vespertino?

Dependerá de cada caso. Yo personalmente había estudiado comunicación audiovisual, pero sentía que podía (y lo estaba haciendo), desarrollar trabajos de periodista.

¿Qué pasó? Por mi título me mantenían con otro sueldo y otras labores, así que decidí estudiar periodismo mientras me desempeñaba como audiovisual en un canal de televisión.

Personalmente logré compatibilizar ambos y me sirvió mucho en lo que es mi desempeño actual como profesional. 

¿Cómo son los profesores y la exigencia?

La exigencia es alta y hay mucha lectura e investigación. Creo que es el punto fuerte de periodismo en vespertino. Les doy como dato que aprovechen la práctica profesional, ya que será ahí donde más aprenderán de cómo funciona esta carrera hoy en día. 

¿Cómo son las clases de periodismo en vespertino?

Este es quizás el punto crítico. Periodismo requiere desarrollar una habilidad específica. ¿Cuál? El reporteo. ¿El problema? Los eventos ocurren generalmente en la mañana, por lo que si decides estudiar en horario vespertino, deberás considerar usar horas del día (fuera de las clases) en salir a reportear.

A mi personalmente no me complicó este tema, pero sí tuve varios compañeros que sí se vieron apretados con este punto.

¿Te costó encontrar trabajo?

No, a diferencia de lo que muchos creen, periodismo es más que estar con un micrófono en mano. Con el tiempo me he dado cuenta que existen áreas de comunicación estratégica, áreas digitales y hasta de producción.

Hoy personalmente me encargo de manejar las redes sociales de un ministerio y no tuve problemas en encontrar trabajo. No se me preguntó si había estudiado en horario diurno o vespertino. Ojo, lo que sí valoran mucho es la experiencia, así que si desde tu carrera puedes especializarte en algún área, debes hacerlo.

Estudiar enfermería en horario Vespertino

La carrera de enfermería es quizás una de las carreras con mayor demanda, de mayores ingresos y con mayor tasa de empleabilidad, pero ¿qué opciones tienen los alumnos que quieren estudiar en horario vespertino? Todo lo que debes saber aquí.

Lista de universidades

Actualmente la única universidad en Chile que imparte enfermería en horario vespertino es la Universidad de la República. ¿Lo bueno? Imparte esta carrera en 8 sedes a lo largo de Chile.

[alert type=”success” icon-size=”normal”]También te puede interesar: ¿Dónde estudiar enfermería?[/alert]

Empleabilidad de enfermería en vespertino

La carrera de enfermería es una de las carreras con mayor tasa de empleabilidad. ¿Ocurre lo mismo si estudio en horario vespertino? Sí, ocurre lo mismo. La empleabilidad de enfermería en horario vespertino es de un 73,8%.

Ingresos de enfermería en vespertino

Enfermería tiene una alta demanda porque sus ingresos son también muy altos. Estas son las últimas cifras entregadas por el Mineduc (Ministerio de Educación de Chile):

  • Los ingresos promedio de los estudiantes que egresan de enfermería en vespertino son de $950.000 el primer año.
  • Los ingresos promedio de los estudiantes que egresan de enfermería en vespertino son de $1.050.000 el segundo año.
  • Los ingresos promedio de los estudiantes que egresan de enfermería en vespertino son de $1.200.000 el tercer año.

¿Cómo se ven estos ingresos en relación a enfermería en horario diurno? Se mantienen en el mismo promedio, así que no deberías tener problema a la hora de elegir tu jornada de estudios.

Duración de enfermería en vespertino

¿Cuánto dura la carrera de enfermería en horario vespertino? La carrera en esta jornada dura 11 semestres (5 años y medio). Esta duración incluye la tesis, práctica profesional y titulación.

Arancel enfermería en horario vespertino

El arancel anual de enfermería en horario vespertino no es caro (en comparación con otras carreras). Anualmente $2.706.154, lo que equivale a una mensualidad de $225.512.

Opiniones de enfermería en horario vespertino

La idea es siempre ir más allá y no solo entregarles datos duros, por lo que nos contactamos con una persona egresada de enfermería en horario vespertino y esto fue lo que nos contó.

¿Por qué estudiar enfermería en horario vespertino?

Elegí este horario por una necesidad. Necesitaba compatibilizar trabajo, ser madre y además los estudios. Era una deuda pendiente pero por mi embarazo (tras salir del colegio), no había podido cumplirla.

La verdad es que la universidad me facilitó mucho todo y agradezco que sea la única universidad con la carrera en este horario. 

¿Cómo son los profesores y la exigencia?

Enfermería es una carrera que trata con personas, por lo que la exigencia no puede ser baja. Aquí da lo mismo el horario o la jornada de estudios, lo importante es la preparación de los alumnos, y yo, que llevo ya 3 años de egresada de la carrera en horario vespertino, puedo decir que soy una excelente enfermera.

¿Cómo son las clases de enfermería en vespertino?

Las clases son lo más difícil, pero no por la jornada, si no porque enfermería es una carrera difícil. Aún así, valió la pena, porque no la carrera en vespertino no deja nada que desear en comparación al horario diurno. 

¿Te costó encontrar trabajo?

No, la verdad es que después de hacer mi internado se abrieron varias posibilidades de trabajo y hasta ahora, he recibido excelentes comentarios en todos los lugares en los que me he desempeñado profesionalmente. 

Estudiar derecho en horario Vespertino

¿Cómo es la carrera de derecho en horario vespertino? ¿Vale la pena estudiarla? ¿la exigencia es la misma que en horario diurno? Te dejamos a continuación con un completo artículo en el que podrás ver la lista de universidades que imparten derecho en esta jornada, junto con algunos datos extra sobre empleabilidad, ingresos y aranceles.

Lista de universidades

¿Quieres estudiar derecho en horario vespertino? Revisa aquí la lista completa de universidades.

Empleabilidad de derecho en vespertino

¿Encontraré trabajo tras egresar de derecho en horario vespertino? El promedio de empleabilidad de derecho en horario vespertino es de un 70% tras el primer año de egreso, un 75% el segundo año y tras 3 años de haber egresado, la empleabilidad aumenta a un 85%.

¿Cómo son esos números? Son muy positivos y se equiparan al porcentaje que tiene la carrera de derecho en horario diurno.

Ingresos de derecho en vespertino

En derecho los ingresos son muy dispares y dependen casi en la totalidad de la universidad en la que se estudió. Dicho esto ¿descenderán mis ingresos por estudiar la carrera en horario vespertino? La verdad es que aquí no depende de la jornada, si no, como te decíamos recién, de la institución. Revisemos algunos datos:

  • Los ingresos promedio de los estudiantes que egresan de derecho en vespertino son de $750.000 el primer año.
  • Los ingresos promedio de los estudiantes que egresan de derecho en vespertino son de $850.000 el segundo año.
  • Los ingresos promedio de los estudiantes que egresan de derecho en vespertino son de $1.000.000 el tercer año.

Si los comparamos con los ingresos de derecho en horario diurno, en esta jornada son un 10% más bajos. ¿Por qué ocurre esto? Porque son menos las universidades que imparten la carrera en horario vespertino y por lo tanto hay menos instituciones para comparar y hacer un promedio.

Duración de derecho en vespertino

¿Cuánto dura la carrera de derecho en horario vespertino? La carrera en esta jornada dura 12 semestres (6 años) en todas las universidades, excepto en la Universidad San Sebastián en donde se puede egresar a los 10 semestres (5 años).

Arancel derecho en horario vespertino

Los precios de derecho en horario vespertino pueden alcanzar fácilmente los de su hermana en horario diurno. Revisemos algunos datos:

  • El arancel promedio de derecho en horario en vespertino es de $3.444.109, es decir $287.009 mensuales.
  • La universidad más económica (barata) para estudiar derecho en vespertino es la Universidad Bolivariana con un arancel anual de $2.555.000, es decir una mensualidad de $187.917.
  • La universidad más cara para estudiar derecho en vespertino es la Universidad Mayor con un arancel anual de $5.073.180, es decir una mensualidad de $422.765.

Opiniones de derecho en horario vespertino

Para cerrar el artículo, queremos compartir con ustedes una entrevista en primera persona a un colaborador que estudio

¿Por qué estudiar derecho en horario vespertino?

En primer lugar para poder compatibilizar horarios de trabajo y de estudios, además de todas las responsabilidades que tengo como papá.

Quiero agregar también, que además de estos factores, la parte económica jugó un papel fundamental. Las universidades más económicas para estudiar derecho, impartían la carrera en horario vespertino y eso para mí era muy importante. 

¿Cómo son los profesores y la exigencia?

En derecho no se puede egresar sin un piso de conocimientos básicos. En una carrera estricta sin importar si es en horario diurno o vespertino. ¿Por qué les cuento esto? Porque me tocó, al igual que todos, pasar derecho romano y todas las especializaciones de esta carrera.

Personalmente pienso que la exigencia es la misma. Tengo varios compañeros que se echaron los ramos, así que si esperan que sea fácil, olvídense. 

¿Cómo son las clases de derecho en vespertino?

Las clases son duras y la verdad es complicado. Esta es una carrera de mucha información y mucha lectura, y para estudiar en horario vespertino hay que estar siempre muy motivado y con mucha energía. 

Me gustó que los profesores tenían tratos personalizados (no eramos tantos alumnos), pero aún así fueron agotadoras y difíciles. 

¿Te costó encontrar trabajo?

Para nada, ya llevo 2 años trabajando en un estudio relacionado al derecho laboral y la verdad es que la recepción ha sido muy buena. Las cifras de empleabilidad de derecho en horario vespertino son muy altas.

Estudiar psicología en horario Vespertino

¿Vale la pena estudiar psicología en horario vespertino? ¿Qué dicen los alumnos que han egresado de esta carrera en ese horario? ¿Hay trabajo? ¿Qué tal son los ingresos? Te invitamos a revisar este completo artículo en el que se responderán todas tus dudas sobre el tema.

Lista de universidades

Si lo que estabas buscando es estudiar psicología en horario vespertino, Chile también ofrece varias opciones. A continuación la lista completa de universidades y sedes que ofrecen psicología en esta jornada de estudios.

Empleabilidad de psicología en vespertino

Encontrar trabajo es siempre lo más difícil y lo que más temen los alumnos antes de egresar. ¿Cómo es el caso de psicología? ¿Encontraré trabajo tras estudiar esta carrera en horario vespertino?

Según las últimas cifras del Ministerio de Educación de Chile, la empleabilidad de la carrera de psicología en horario vespertino es de un 70% en el primer año, un 75% en el segundo año y un 84% en el tercer año.

¿Qué quiere decir lo anterior? Que tras el primer año de egresados, un 70% del total de los alumnos que estudiaron psicología en vespertino, habrán encontrado trabajo; tras el segundo año, un 75% del total de los alumnos habrán encontrado trabajo; y tras el tercer año, un 84% del total de los alumnos habrán encontrado trabajo.

¿Son buenos esos números? Sí, psicología en vespertino es una de las carrera con mayor porcentaje de empleabilidad en comparación con otras carreras en la misma jornada de estudios.

Ingresos de psicología en vespertino

Los ingresos de psicología varían según la experiencia (es similar a lo que ocurre en la mayoría de las carreras), y según el último estudio del Mineduc, tras el primer año de egresar de psicología en horario vespertino, el promedio de ingresos rondea los $700.000. En el segundo año, ese promedio sube a $810.000 para los alumnos que estudiaron psicología en horarios vespertino y ya para el tercer año el promedio de ingresos es de $900.000.

¿Son buenas las cifras anteriores? Sí, son bastantes buenas ya que están casi al mismo nivel de psicología en horario diurno, algo que no ocurre con todas las carreras aquí en Chile.

[alert type=”success” icon-size=”normal”]También te puede interesar: ¿Dónde estudiar psicología?[/alert]

Duración de psicología en vespertino

La carrera de psicología en horario vespertino tiene una duración de 10 semestres, es decir 5 años. En este tiempo se incluye la tesis, práctica y titulación.

[alert type=”info” icon-size=”normal”]La única universidad que imparte psicología en vespertino en menos tiempo es la Universidad San Sebastián con 8 semestres (4 años).[/alert]

Arancel psicología en horario vespertino

Todo dependerá de la universidad y la sede en la que se imparte psicología en horario vespertino, pero aquí algunas cifras que los ayudarán.

  • El arancel anual promedio de psicología en horario vespertino es de $3.398.303.
  • La mensualidad promedio de psicología en horario vespertino es de $293.191.
  • El arancel anual más caro de psicología en horario vespertino es de la Universidad Mayor (sede Santiago), con un valor de $5.077.880 ($423.156 mensuales).
  • El arancel anual más económico (barato) de psicología en horario vespertino es de la Universidad Miguel de Cervantes (sede Santiago), con un valor de $2.127.500 ($177.291 mensuales).

Opiniones reales de psicología en vespertino

Para cerrar el artículo, los dejaremos con una entrevista real a Constanza Pereira, psicóloga titulada y que estudio en horario vespertino. ¿Tiene trabajo? ¿Cómo fue su experiencia? Veamos lo que nos contó.

¿Por qué estudiar psicología en horario vespertino?

Esta fue una decisión difícil. Yo soy mamá y trabajo durante el día. Me iba a ser imposible estudiar en horario normal, así que para poder mantener el trabajo, la opción que tenía era estudiar psicología en vespertino.

¿Cómo son los profesores y la exigencia?

Ese era uno de mis mayores miedos, la exigencia y calidad de psicología en horario vespertino, pero la verdad es que me llevé una sorpresa. Los profesores fueron muy exigentes y no habían permisos ni regalías. Conversando hoy con otras colegas psicólogas, podría incluso decir que en muchos casos la exigencia de psicología en horario vespertino es mayor que la exigencia de psicología en horario diurno. 

¿Cómo son las clases de psicología en vespertino?

Este es quizás uno de los puntos fuertes de la carrera en este horario. Si bien como les contaba la exigencia era alta, los alumnos no éramos muchos (creo que pasa igual en todas las universidades). ¿Por qué destaco esto? Porque al ser pocos alumnos, la atención del profesos era mucho más personalizada y podíamos profundizar juntos en muchos más temas.

¿Te costó encontrar trabajo?

Uno podría pensar que fue difícil, pero la verdad es que no, tras realizar la práctica se abrieron muchas puertas y en el primer año tras egresar, ya estaba contratada. Nunca me preguntaron la jornada de estudios.