Todos queremos perfeccionarnos y ser mejores profesionales, pero las herramientas no siempre están al alcance de la mano.
La distancia, el precio o incluso el tiempo, son factores que nos impiden en muchas ocasiones estudiar y profundizar en una u otra área de estudio.
Es por esto que hoy les traemos 10 cursos online y 100% gratuitos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esperamos que les sirvan.
Gestión Empresarial Exitosa para Pymes
Este curso tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión de pequeños y medianos empresarios, y personas interesadas en emprender.
El Programa Pyme de la Pontificia Universidad Católica de Chile te invita a profundizar sobre lo que se requiere para ser un empresario exitoso y a aprender buenas prácticas en dirección de empresas que permitan crear valor al cliente, a través del marketing y herramientas comerciales.
Te ayudará también a comprender las principales decisiones financieras que enfrenta la empresa, la contabilidad y su utilidad para la gestión y control del negocio; asimismo, conocerás las claves para seleccionar y dirigir personas y equipos, procurando su mayor productividad y desarrollo humano integral.
- Nivel del curso: intermedio
- Duración del curso: 8 horas
- Docentes: José Rivera Izam, Julio Gálvez Boizard, Andrés Ibáñez Tardel
Equilibro, ¿por qué se caen las cosas?
¿Por qué las grúas no se vuelcan al levantar grandes pesos? ¿por qué las mesas sólo necesitan tres patas (no alineadas) para apoyarse? Este curso te guiará paso a paso en los conocimientos básicos para entender el equilibrio de estructuras simples.
Aprenderás conceptos básicos de las ecuaciones matemáticas que modelan las condiciones de equilibrio de partículas y de cuerpos rígidos.
También aprenderás conceptos como momento, que te ayudarán a entender fenómenos como el volcamiento de estructuras, y a identificar las fuerzas y momentos que actúan sobre un determinado cuerpo, mediante el concepto de diagrama de cuerpo libre.
Todo esto te servirá para modelar estructuras simples pero realistas, identificar las distintas fuerzas que actúan sobre ellas, plantear las ecuaciones necesarias para que la estructura se encuentre en equilibrio, y determinar las reacciones de apoyo necesarias para tal condición.
Cuando termines el curso serás capaz de generar idealizaciones de estructuras reales simples, identificar las distintas fuerzas y momentos que actúan sobre ella, y plantear y resolver las ecuaciones de equilibrio correspondientes.
- Nivel del curso: principiante
- Duración del curso: 22 horas
- Docentes: Christian Ledezma
Introducción al aprendizaje universitario
Este es un MOOC (curso masivo de internet) introductorio al aprendizaje universitario, a través del cual, el estudiante podrá conocer aspectos fundamentales que intervienen en el aprendizaje y rendimiento académico universitario.
Representa a la vez una oportunidad para reflexionar sobre el propio quehacer académico como estudiante, así como una instancia para conocer distintas herramientas que promueven mejores prácticas en el contexto del estudio.
- Nivel del curso: intermedio
- Duración del curso: 7 horas
- Docentes: Angélica Bustos y María José Anais
Diseño y creación de un emprendimiento social
Este MOOC introduce al mundo del emprendimiento social definiendo conceptos de innovación y emprendimiento social dentro de un contexto nacional e internacional, por medio de herramientas, metodologías y técnicas útiles para desarrollar un modelo de negocios con misión social.
Se utilizará un enfoque interdisciplinario, abarcando las temáticas del curso desde la perspectiva de la gestión de proyectos, la creatividad, la ideación, el diseño e implementación de soluciones y el comportamiento humano en la sociedad.
Los alumnos aprenderán herramientas y el dominio de las metodologías siendo capaces de ponerlas en práctica para poder emprender y diseñar proyectos de índole social, poniendo especial énfasis en el desarrollo de un buen modelo de negocios.
Además conocerán casos de emprendimientos sociales que ya han aplicado estas metodologías y herramientas en la creación de sus iniciativas, pudiendo incorporar los aprendizajes de cada una de esas experiencias.
- Nivel del curso: intermedio
- Duración del curso: 22 horas
- Docentes: Soledad Ferrer
Gestión de organizaciones efectivas
Los factores que determinan el éxito de una organización cambian en el tiempo. Para muchas organizaciones estos cambios significan una oportunidad y para otras significan su fin por no poder adaptarse.
En los primeros tres módulos de este curso, ustedes aprenderán a identificar las principales amenazas del entorno organizacional.
En particular, como cambios tecnológicos, económicos, sociales y políticos afectan el entorno de los negocios. En función de estos cambios, ustedes serán capaces de analizar el proyecto estratégico de la firma y sugerir cambios estratégicos.
Los últimos tres módulos se enfocan en la implementación del cambio a nivel organizacional. Ustedes serán capaces de definir elementos clave del diseño organizacional y evaluar qué elementos son necesarios modificar para alinear la estructura con la estrategia de la firma.
También serán capaces de formular estrategias de aprendizaje organizacional y cómo utilizar el poder y los procesos políticos para la transformación de su organización.
- Nivel del curso: intermedio
- Duración del curso: 7 horas
- Docentes: Julio Pertuzé
Introducción a la programación en Python I
Decía Steve Jobs que “todo el mundo debería aprender a programar un ordenador porque esto te ayuda a pensar”. Hoy en día la programación es una herramienta fundamental para el desarrollo de la tecnología moderna.
Este curso te introduce en el mundo de la programación en el lenguaje Python. De una forma práctica, aprenderás de forma gradual desde el tratamiento básico de variables hasta la programación de algoritmos para construir tus propios juegos.
Además, te familiarizarás con los conceptos fundamentales para el desarrollo de algoritmos y su programación.
Al finalizar el curso, serás capaz de desarrollar tus propios programas en Python y de seguir explorando para construir nuevos programas y cada vez más complejos.
Este curso es el primer paso para convertirte en un/a profesional con habilidades básicas de programación y abrirte la puerta al futuro.
- Nivel del curso: básico
- Duración del curso: 17 horas
- Docentes: Jorge Muñoz Fama, Cristián Ruz, Mar Pérez-Sanagustín, Valeria Herskovic
Atención Primaria en Salud: El desafío de las Enfermedades no Transmisibles
Este curso permite a los participantes adquirir competencias para reconocer los elementos de un modelo de atención a personas con ENT, basándose en un marco conceptual y en estrategias aplicadas desde la atención primaria en salud, y desde el trabajo con las familias de personas que padecen este tipo de enfermedades.
MOOC creado por la Escuela de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Nivel del curso: básico
- Duración del curso: 9 horas
- Docentes: Claudia Bustamante Troncoso, Claudia Alcayaga Rojas
Explorando la energía sustentable
Este curso introductorio aborda conceptos de energía sustentable y describe tecnologías avanzadas que pueden sustituir progresivamente las actuales dominadas por el carbón, el petróleo y gas natural, cuyas emisiones está perturbando progresivamente el clima, lo que puede afectar el desarrollo y la convivencia internacional.
Este curso ilustra los impactos que provoca la transformación de energía para estimular el desarrollo de cambios en las formas y tecnologías de producción y uso de la energía, comprendiendo su origen físico, sus desafíos, compromisos y externalidades.
Se estudia la evolución del clima global y los escenarios que se contemplan. En base a ellos, se promueve la adopción de recursos naturales de larga autonomía, cuya transformación emite el mínimo impacto ambiental y climático y cuyas tecnologías son posibles de implementar a costos abordables para la sociedad, considerando que un sexto de la población global aún no accede a la electricidad ni a otros servicios energéticos esenciales para su desarrollo.
Se proponen soluciones efectivas para la mitigación del cambio climático y se enuncian opciones aún en estudio.
- Nivel del curso: básico
- Duración del curso: 12 horas
- Docentes: Julio Vergara, César Sáez Navarrete
Transferencia tecnológica: De la investigación al mercado
Este curso fue desarrollado para fortalecer las capacidades de gestión de la transferencia tecnológica de académicos e investigadores de las diferentes disciplinas, gestores tecnológicos y estudiantes de postgrado.
Pretende ser un apoyo para todos aquellos que quieran que sus resultados de investigación se conviertan en productos o servicios que impacten en la calidad de vida de las personas mediante su transferencia a empresas o instituciones, o a través de la generación de emprendimientos de base tecnológica.
Asimismo, el curso permite profundizar en los mecanismos de protección intelectual, en las diferentes variables que definirán una estrategia de transferencia, generando material de orientación para quienes apoyen la transferencia tecnológica y la conformación de emprendimientos de base tecnológica en etapas tempranas.
Fue desarrollado por la Dirección de Transferencia y Desarrollo perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia de la Universidad Católica de Chile. Además, fue apoyado por la Corporación de Fomento de la Producción de Chile (CORFO).
- Nivel del curso: intermedio
- Duración del curso: 10 horas
- Docentes: Álvaro Ossa, Magali Maida
Electrónica y Arduinos para tus propios Inventos
Este curso introduce al alumno a la electrónica y los Arduinos, comenzando desde lo más básico de un circuito eléctrico y finalizando con el diseño de circuitos de baja complejidad empleando dispositivos electrónicos programables.
Durante el curso los alumnos aprenderán los fundamentos básicos de la electricidad y de la electrónica, conocerán los diferentes bloques empleados en el diseño de un circuito electrónico, aprenderán las bases del diseño de circuitos analógicos y digitales, y serán introducidos a la programación de estos últimos empleando la plataforma Arduino.
- Nivel del curso: intermedio
- Duración del curso: 24 horas
- Docentes: Ángel Abusleme, Cristóbal Alessandri