Si tu vocación es salvar vidas y mejorar la salud de las personas, elegir medicina es una excelente decisión profesional que desde ya felicitamos. Pero, ¿pensaste en qué universidad estudiar?
Para ayudarte a dar este gran paso y resolver todas tus dudas, en dondeestudiar.cl te hemos preparado un artículo completo con información actualizada de rankings, empleabilidad, costos e ingresos promedio en esta carrera. ¡Esperamos que te sean de gran utilidad!
¿En qué universidad estudiar medicina?
Dado que medicina es una de las carreras profesionales de mayor duración, es posible que prefieras estudiar cerca de tu hogar. Por esta razón, aquí tienes una lista completa de las universidades que enseñan medicina en todo el territorio chileno (de norte a sur y pasando por todas las regiones).
Estudiar medicina en horario diurno
¿Qué universidades ofrecen la carrera de medicina en horario diurno? En el siguiente listado te mostramos la lista completa de instituciones.
Estudiar medicina en horario vespertino
Lamentablemente en Chile no existen universidades que impartan medicina en horario vespertino.
Mejores universidades para estudiar medicina en Chile
Ahora que sabes dónde puedes estudiar esta carrera, tal vez te preguntes ¿cuál es la mejor universidad para estudiar medicina en Chile? Para responder a esta duda, la revista América Economía elaboró un ranking en el que clasifica a las mejores universidades para estudiar medicina en el 2022. Esta clasificación ha sido realizada sobre la base de altos estándares de calidad internacional.
¿Qué factores mide el ranking?
Con el fin de mantener los estándares internacionales y darle relevancia y transparencia a la evaluación, la revista América Economía tomó la calidad docente (10%), la calidad de los alumnos (10%), la acreditación (10%), los posgrados que ofrece (10%), las investigaciones asociadas (10%), la empleabilidad de la carrera (19%) y el prestigio nacional e internacional (30%).
Dato: la lista de factores recién mencionados le permite a las universidades medirse internacionalmente con otras instituciones que imparten las mismas carrera.
Empleabilidad medicina
Como seguramente sabes, la carrera de medicina se encuentra entre las carreras con mejor tasa de empleabilidad (graduados que consiguen empleo en su primer año de egresados) en nuestro país. No obstante, este porcentaje varía al compararlo entre universidades. A continuación te mostramos la lista completa:
Ingresos egresados de medicina
En concordancia con el punto anterior, la carrera de medicina presenta salarios por encima de la media. Esto es previsible considerando la importancia de los profesionales de la salud en nuestra sociedad y los años de estudios que conlleva la especialidad.
Como verás en la siguiente lista, los egresados de medicina pueden ganar, en su primer año de egreso, alrededor de 2 millones pesos chilenos. ¿Te gustaría saber qué universidades proyectan los mejores salarios para sus graduados? Revisa la siguiente tabla.
¿Cuánto cuesta estudiar medicina?
Estudiar medicina también demanda de una gran inversión económica (es una de las carreras más caras que existen). Sin embargo, hay diferentes opciones de centros de estudios según tu situación económica.
Arancel medicina – Universidades más caras
¿Sabes qué universidades tienen los aranceles anuales más altos para estudiar medicina? A continuación te mostramos a las universidades con las tarifas más altas.
Arancel medicina – Universidades más baratas
Si cuentas con un presupuesto limitado o reducido, en la siguiente lista encontrarás a las universidades con los aranceles anuales más accesibles.
¿Se puede estudiar medicina sin PSU o PAES?
No, en Chile lamentablemente no se puede estudiar la carrera de medicina sin haber rendido la PSU o la PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior).
En Chile para estudiar medicina es requisito haber rendido la PSU o la PAES y haber obtenido el puntaje que pide la universidad.
Nuestros consejos
Como especialistas en la materia, queremos que tomes la mejor decisión para tu futuro. Por este motivo, aquí les ccompartimos algunas recomendaciones y tips para todos quienes estén buscando estudiar medicina en Chile:
- Investiga sobre becas y programas de ayuda. Dado que la carrera es costosa, podrías averiguar sobre qué universidades brindan apoyo económico o descuentos especiales a sus estudiantes. Considera también a los programas y subsidios ofrecidos por el gobierno.
- Averigua sobre la trayectoria de la universidad. Revisa si el centro de estudios ha recibido reconocimientos públicos, si sus estudiantes suelen obtener premios o si cuenta con numerosos convenios y alianzas. Estos son algunos indicadores de que es una buena opción.
- El ranking no es lo más importante. Aunque egresar de una universidad de prestigio puede ayudarte a conseguir un buen empleo, si analizas los índices de empleabilidad puedes alcanzar el mismo resultado sin invertir demasiado. Además, recuerda que destacar dentro de la universidad es un factor de mayor peso para alcanzar un buen puesto y que lograrlo depende totalmente de ti.
Con el tiempo